idioma japonés - translation to
Diclib.com
ChatGPT AI Dictionary
Enter a word or phrase in any language 👆
Language:     

Translation and analysis of words by ChatGPT artificial intelligence

On this page you can get a detailed analysis of a word or phrase, produced by the best artificial intelligence technology to date:

  • how the word is used
  • frequency of use
  • it is used more often in oral or written speech
  • word translation options
  • usage examples (several phrases with translation)
  • etymology

idioma japonés - translation to


ful         
LENGUA NIGEROCONGOLESA
Fulfulde; Idioma funlaní; Idioma fulaní; Pulaar; Ful; Idioma fulani; Idioma funlani; Fulfude
n. full, quality of being full, completeness
idioma tailandés         
  • p=25}}.
LENGUA TAI, OFICIAL DE TAILANDIA
Idioma tai; Lengua siamesa; Idioma tailandes; Idioma Thai; Idioma thai; ไทย; Lenguaje thai; Lengua thai; Tailandés (idioma)
n. Thai
groenlandés         
LENGUA ESQUIMO-ALEUTIANA HABLADA EN LA ISLA DANESA DE GROENLANDIA
Idioma kalaallisut; Idioma esquimo-groenlandés; Idioma groenlandés-inuktitut; Groenlandés; Kalaallisut; Esquimo-groenlandés; Groenlandés-inuktitut; Idioma groenlandes; Groenlandes; Groenlandes-inuktitut; Esquimo-groenlandes; Idioma groenlandes-inuktitut; Idioma esquimo-groenlandes; Esquimo groenlandes; Esquimo groenlandés; Groenlandes inuktitut; Groenlandés inuktitut; Idioma esquimo groenlandes; Idioma esquimo groenlandés; Idioma groenlandes inuktitut; Idioma groenlandés inuktitut
n. Greenlander, resident of Greenland

Definition

pampango
adj.
1) Natural o habitante de Pampanga. Se utiliza también como sustantivo.
2) Perteneciente o relativo a esta provincia de la isla de Luzón.

Wikipedia

Idioma japonés

El idioma japonés o idioma nipón (日本語,  Nihongo ?) es un idioma de Asia Oriental hablado por alrededor de 128 millones de personas, principalmente en Japón, donde es la lengua nacional. El japonés es el principal idioma de las lenguas japónicas que no están relacionadas genéticamente con otras lenguas, es decir son lenguas aisladas.

Poco se sabe acerca del origen del idioma. Hay textos chinos del siglo III que documentan algunas palabras japonesas, pero los primeros textos extensos no surgen hasta el siglo VIII. Durante el período Heian (794-1185), el chino ejerció una profunda influencia en el vocabulario y fonología del japonés antiguo y del medio temprano. El japonés medio tardío (1185-1600) se acerca sustancialmente al japonés contemporáneo. En este período se incorporan también los primeros préstamos europeos. Tras el fin del aislamiento en 1853, la cantidad de préstamos de lenguas europeas aumentó considerablemente, especialmente del inglés.

Aunque la lengua no tiene relación genética con el chino, la escritura japonesa utiliza caracteres chinos llamados kanji (漢字) y gran parte del vocabulario proviene del chino. Junto a los kanji, el japonés utiliza dos silabarios: el hiragana (ひらがな) y el katakana (カタカナ). El alfabeto latino (en japonés romaji) se utiliza para escribir acrónimos y el idioma emplea tanto los números arábigos como los chinos.